Una vez que ha pasado la emoción inicial de quedar embarazada, y a medida que va creciendo la barriga, su mente se centra en el parto. Y, no importa lo leve que sea, no se puede evitar el hecho de que habrá una pérdida de sangre durante el nacimiento de su bebé.
Hierro para un parto normal
Aunque la pérdida de sangre severa durante el parto es rara (5-6 % de las mujeres)1 y se trata en el hospital, es común tener déficit de hierro y anemia tras el parto.2
Hierro para la cesárea
El número de cesáreas está aumentando en Europa,3 y tanto las cesáreas de emergencia como las planificadas conllevan un mayor riesgo de perder más sangre después del parto que en un parto normal (vaginal).4 La pérdida de sangre después del parto se conoce médicamente como hemorragia posparto. Si le van a realizar una cesárea debido a una complicación con la placenta, es probable que pierda más sangre que otro parto sin complicaciones. Pero, como sabrá esto con anticipación, puede comprobar que sus niveles de hierro sean suficientes para afronta sus necesidades. Tener déficit de hierro o anemia ferropénica durante los primeros días después del parto puede provocar fatiga y síntomas de depresión, lo que también puede afectar a la forma en que interactúa con su bebé.5 Para obtener más información sobre si tiene riesgo de déficit de hierro, consulte nuestra sección Hierro y madres primerizas. Si desea conocer las consecuencias del déficit de hierro en este importante momento de su vida, consulte Déficit de hierro posnatal
La diferencia entre fatiga y cansancio diario
Quizás pueda pensar que la fatiga forma parte de lo que conlleva estar embarazada y tener un bebé, y es cierto que a veces se sentirá extremadamente cansada. Pero la fatiga es otra cosa. Es una sensación de agotamiento tanto físico como mental6 día tras día y se asocia con el déficit de hierro y la anemia ferropénica.7
- Milman N. Postpartum anemia I: definition, prevalence, causes, and consequences. Ann Hematol. 2011;90(11):1247-53. doi:10.1007/s00277-011-1279-z.
- Milman N. Iron supplementation in pregnancy. Dan Med Bull. 1991.
- Chen WY. Do caesarean section rates “catch-up”? Evidence from 14 European countries. Health Care Manag Sci. 2013;16(4):328-340. doi:10.1007/s10729-013-9232-4.
- Briley A, Seed PT, Tydeman G, et al. Reporting errors, incidence and risk factors for postpartum haemorrhage and progression to severe PPH: A prospective observational study. BJOG An Int J Obstet Gynaecol. 2014;121(7):876-888. doi:10.1111/1471-0528.12588.
- World health organisation. Guideline: iron supplementation in postpartum women. Geneva WHO. 2016:38. doi:ISBN 978 92 4154958 5.
- Dittner AJ, Wessely SC, Brown RG.The assessment of fatigue: a practical guide for clinicians and researchers. J Psychosom Res. 2004;56(2):157-70. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15016573. Accessed September 21, 2013.
- Peyrin-Biroulet L, Williet N, Cacoub P.Guidelines on the diagnosis and treatment of iron deficiency across indications: a systematic review. Am J Clin Nutr. 2015;102(6):1585-94. doi:10.3945/ajcn.114.103366.