Una vez que los primeros momentos con el bebé vayan pasado y ya se esté adaptando a su papel de madre, es esencial que vigile tanto sus propios niveles de hierro como los de su hijo.
![El hierro y su bebé](/sites/vifor-tis-external/files/styles/desktop/public/take-iron-seriously/womens-health/iron-for-healthy-children/iron-and-your-baby.jpg?itok=Kka1SzuJ)
El hierro y su bebé
A medida que su bebé crece, sus necesidades de hierro cambian. 1 Durante los primeros 4 a 6 meses de vida, el bebé utiliza el hierro que ha almacenado mientras estaba en el útero creciendo.2Después de eso, necesitará obtener el hierro de su dieta.
El hierro también es importante para el crecimiento del cerebro del bebé, 3 lo que le permitirá aprender y asombrarla con sus nuevas habilidades como sonreír o darse la vuelta.
Los primeros años
Aunque los cambios pueden no ser tan obvios como durante el primer año, su hijo sigue creciendo y aprendiendo a un ritmo impresionante. Este crecimiento continuo debe estar respaldado por una dieta saludable y más hierro.
![Los primeros años](/sites/vifor-tis-external/files/take-iron-seriously/womens-health/iron-for-healthy-children/the-early-years.jpg)
![Hierro en los adolescentes](/sites/vifor-tis-external/files/styles/desktop/public/take-iron-seriously/womens-health/iron-for-healthy-children/iron-for-teanagers.jpg?itok=2zrvGk6W)
Hierro en los adolescentes
Antes de que se dé cuenta, su bebé habrá pasado de ser un adorable niño a un adolescente sometido a una tormenta de hormonas. Sus cambios de humor son en parte el resultado de los rápidos cambios que experimenta su cuerpo. El crecimiento acelerado, los deportes escolares, el comienzo de nuevos períodos y el control de su dieta (hacerse vegetariano o hacer dieta) aumentan el riesgo de que bajen los niveles de hierro.